Estos factores desvirtuan la aplicación de cualquier metodología ¿Que hacer?.
Primero debemos recordar que la pedagogía es un fenómeno social con todas sus contradicciones y complejidades dado que la educación en sí es un fenómeno social muy poderoso para quien lo administre, crea las diferencias entre ricos y pobres. Una sociedad sin educación es más sencilla de controlar en una dictadura que en una sociedad pensante y crítica con educación que hace valer sus derechos.
Nuestra educación en lo posible debe romper paradigmas foráneos y tratar de responder a las necesidades de la sociedad y del mundo(globalización) Respetar la multiplicidad y pluralidad.
Finalmente ¿Qué empezamos hacer? Pues ALFABETIZAR, pero como consigna real y ética, y no hacerlo por política de un gobierno de paso que al final sólo logra analfabetos funcionales.
Primero debemos recordar que la pedagogía es un fenómeno social con todas sus contradicciones y complejidades dado que la educación en sí es un fenómeno social muy poderoso para quien lo administre, crea las diferencias entre ricos y pobres. Una sociedad sin educación es más sencilla de controlar en una dictadura que en una sociedad pensante y crítica con educación que hace valer sus derechos.
Nuestra educación en lo posible debe romper paradigmas foráneos y tratar de responder a las necesidades de la sociedad y del mundo(globalización) Respetar la multiplicidad y pluralidad.
Finalmente ¿Qué empezamos hacer? Pues ALFABETIZAR, pero como consigna real y ética, y no hacerlo por política de un gobierno de paso que al final sólo logra analfabetos funcionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario